Buencafé, 40 años llevando el mejor café del mundo a nuestros clientes


En Buencafé no sólo hemos alcanzado los más altos reconocimientos y certificaciones, sino que seguimos construyendo nuestra historia de éxito gracias a un equipo de trabajo comprometido que ha crecido con la empresa.
Ciento doce años han pasado desde que el químico estadounidense-japonés Satori Kato inventó el primer café soluble y lo presentó en 1901 en la Exposición Panamericana, en Buffalo – Nueva York, Estados Unidos.
59 años después apareció el primer café liofilizado del mundo, convirtiéndose en un hito en la historia del café soluble gracias a su sofisticada tecnología que conserva las características organolépticas (aroma y sabor) del grano fresco, tostado y molido.
Trece años después, en 1973, abrió sus puertas en Chinchiná – Caldas, tierra cafetera por excelencia, la Fábrica de Café Liofilizado, haciendo su primera producción el 27 de marzo a las 4:00 p.m.
En estos 40 años, nuestra compañía ha tenido tres grandes ampliaciones (1983, 1997 y 2008), y ha actualizado y perfeccionado la tecnología de sus procesos productivos y administrativos a la par de los últimos adelantos.
Además hemos diversificado el portafolio de productos, y expandido fronteras comerciales alcanzando los más altos reconocimientos y certificaciones nacionales e internacionales, tanto a nivel de producto como de sistemas de gestión de calidad, ambiental, seguridad y salud ocupacional, entre otras.
Estas mejoras nos han permitido recibir varios reconocimientos entre los que se destacan El Premio Colombiano de la Calidad en 2001, el Premio Iberoamericano de la Calidad en 2003 y en 2011, el Premio Nacional a la Gestión en la Seguridad.
Todo esto ha sido posible gracias a los altos estándares de calidad que aplicamos, a la calidad de los insumos, a su proceso productivo y al alto nivel de entrenamiento y calificación del personal, en lo que nos hemos destacado dentro y fuera del país.
Pero nada sería posible sin nuestros clientes y proveedores porque Buencafé “Es una empresa exitosa que ha crecido de la mano de sus clientes, que ha permitido agregar valor al café colombiano, en un proceso industrial de muy alta tecnología, de alta complejidad y compitiendo en los mercados más exigentes del mundo”, según palabras de Carlos Eduardo Osorio, Director de Desarrollo.
Buencafé, presente y futuro
A partir de una revisión estratégica, definimos que Buencafé debe trascender en la relación con sus clientes, pasando de ser un proveedor más de café soluble, a un proveedor integral de ingredientes de café y escalar en la cadena de valor del cliente.
Dentro de este nuevo marco estratégico, replanteamos la misión y visión de la compañía, por unas más acordes con la nueva realidad del mercado y el nuevo direccionamiento, sin perder nuestro foco principal, que es el de contribuir al bienestar de los caficultores colombianos.
El desarrollo del nuevo portafolio de productos y servicios, así como la orientación a la generación de la demanda, han jugado un papel fundamental en el nuevo posicionamiento como expertos y nos ha permitido abordar nuevos proyectos con valor agregado.
Así, nos hemos convertido en la fuente de empleo más importante para el desarrollo del municipio de Chinchiná. Con una población de alrededor de 60 mil habitantes, más de 415 familias, equivalentes al 75% del personal, se benefician por su trabajo en Buencafé, dado que como política de contratación de personal, damos prioridad a la mano de obra local.
En el proceso de formación y capacitación en Buencafé, permitimos que los empleados tengan la oportunidad de crecer personal y profesionalmente por medio de un plan de carrera y un programa profesional desarrollado especialmente para ellos y certificado por el Sena.
Además, no hemos ahorrado esfuerzos en nuestro compromiso con los proveedores locales y regionales; con la comunidad con énfasis en la niñez, la tercera edad, la cultura, la educación y el medio ambiente.
A la par de nuestra evolución, hemos generado empresas de disciplinas especializadas que requiere la industria; pero ante todo hemos sido artífices de una cultura industrial en el municipio, integrada al mundo del café. Lo más importante es que hemos sido ejemplo de valores que impulsan la transformación y mejoramiento del ser humano.
“Es claro nuestro compromiso: estamos empeñados en la sostenibildad de la empresa, compromiso que entendemos como un trabajo arduo por su permanente prosperidad y garantizar que exista empresa para las futuras generaciones”, expresa Constanza Mejía de los Ríos, Directora de Buencafé.