Home > blogs > Noticias > Envase en lata, una apuesta de Buencafé a la sostenibilidad

Envase en lata, una apuesta de Buencafé a la sostenibilidad

29 diciembre, 2021
158
Envase en lata, una apuesta de Buencafé a la sostenibilidad

En Buencafé, sabemos que nuestra tierra es un territorio de experiencias, merecedora de todos los esfuerzos para su conservación; nuestro envase en lata resalta nuestro compromiso corporativo con el ambiente.

Por varios años hemos realizado intentos de empacar café en lata; sin embargo, la idea se materializó en diciembre de 2020, cuando salió por primera vez la edición especial de café Buendía Colibrí, lanzamiento en el que se vendieron diez mil latas de café.

Envase en lata, una apuesta de Buencafé a la sostenibilidad

Debido a su gran acogida y después de validar los beneficios en materia ambiental, decidimos incluir este envase en el portafolio de productos para las tres líneas de negocio, realizando adecuaciones para producir latas directamente en Buencafé. 

Envase en lata, una apuesta de Buencafé a la sostenibilidad

El metal es uno de los materiales llamados a posicionarse y contribuir en el mercado de las latas de café, su utilización es amigable con el ambiente, pues se evitan 6.9 toneladas de vidrio al producir 35 mil envases de lata; además, el uso de la hojalata nos brinda la resistencia y durabilidad requerida para envasar nuestros productos. Una vez el envase cumpla con su propósito, en el postconsumo podemos reciclar la hojalata las veces que sea necesario, sin sacrificar sus características, incentivando la economía circular y resaltando la política integral de Buencafé con los caficultores y la comunidad.

“En comparación con el envase de vidrio, la lata es más liviana y respecto al medio ambiente, se utiliza menos energía para producirlo”, mencionó Jorge Marulanda, Ingeniero del Área de Investigación y Desarrollo.  

La economía circular como pilar de la sostenibilidad ambiental pretende alargar la vida útil de los elementos utilizados en la producción de las industrias, la hojalata se adapta perfectamente a este modelo (es biodegradable y reciclable), una vez se determine el fin de su vida útil, la hojalata se someterá a un proceso de corrosión, mediado por el oxígeno y el agua, que le permitirá regresar a la tierra como mineral de hierro, que puede actuar como micronutriente para las plantas (Juarez, Cerdan, & Sanchez, 2021), o regresar a la industria; sus vidas son ilimitadas.

La recuperación del metal tiene un impacto significativo en la conservación del ambiente, las latas de acero lideran el ranking de materiales reciclados, reduciendo la emisión de CO2 al consumir menos energía para su producción. En Colombia, hay múltiples empresas que se dedican a la recuperación del metal, abaratando el costo de producción y más importante aún, protegiendo nuestra biodiversidad, fuentes hídricas y riqueza cultural.

Buencafé está comprometido con la sostenibilidad ambiental, nuestras políticas van de la mano con el correcto aprovechamiento de nuestra tierra, nuestra huella estará en tus sentidos.

Si deseas incluir este envase entre tu portafolio de productos, contáctanos aquí: https://www.buencafe.com/contactenos/  

 

Artículo realizado gracias al apoyo de Erika Medina, Coordinadora de Comunicaciones y Jorge Marulanda, Ingeniero del Área de Investigación y Desarrollo.   

Fuente

Juarez, M., Cerdan, m., & Sanchez, A. (18 de Noviembre de 2021). Facultad de ciencias exactas y Naturales. Obtenido de https://exa.unne.edu.ar/r/: https://exa.unne.edu.ar/biologia/fisiologia.vegetal/HIERRO.pdf 

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial