Home > blogs > Noticias > Lo que los cafeteros de Colombia nos pueden enseñar sobre buena salud

Lo que los cafeteros de Colombia nos pueden enseñar sobre buena salud

20 junio, 2018
298
Lo que los cafeteros de Colombia nos pueden enseñar sobre buena salud

Un nuevo estudio en profundidad sobre el bienestar de los caficultores colombianos podría ofrecer la fórmula para una buena salud.

Comprender los elementos fundamentales de una vida saludable podría llevar a una especie de «pandemia positiva», según los investigadores de un proyecto que comenzó en 2012 después de que expertos médicos se reunieran en Toronto para analizar la pregunta: ¿qué causa la buena salud? Buscando respuestas el grupo comenzó el proyecto Salud de la Humanidad, al que se invitó a varios pensadores para encontrar formas de promover la salud. Uno de los organizadores fue el médico colombiano Alejandro Jadad, jefe del Canada’s Centre for Global e-Health Innovation.

El Ministro de Salud de Colombia, Alejandro Gaviria, quien había asistido a la cumbre de 2014, se mostró entusiasmado de que Colombia fuera uno de los primeros epicentros de esta pandemia de salud. Quería que se convirtiera en un modelo que mostrara que la salud podía entenderse de forma diferente, no exclusivamente desde la perspectiva de la enfermedad, y que las personas podían participar en la mejora de su propio bienestar.

Los caficultores del país, una población de aproximadamente 540,000 familias unidas en la Federación Nacional de Cafeteros (FNC), entidad a la que pertenece Buencafé, fueron una especie de laboratorio viviente en este proyecto, al brindar datos sobre las actividades laborales y las condiciones que tuvieron un impacto directo en su estado de salud.

Jadad, Gaviria y representantes de la FNC publicaron los resultados de sus investigaciones en el libro Desatando una pandemia de salud desde el sitio de trabajo, que contiene aportes de 23 expertos de cuatro países que creen que los ambientes de trabajo son fundamentales para la buena salud. En pocas palabras, usted puede ser más feliz o saludable dependiendo de dónde trabaje.

Los productores de café dieron algunas pistas. Después de entrevistar a 3.442 caficultores, el 94% dijo que se sentía saludable. Solo cuatro personas dijeron que no, y cuando se les preguntó qué se debería hacer para mantener o mejorar su salud, sus respuestas tendieron a no ser médicas. El coordinador de servicios de salud de la FNC, José Humberto Devia, dice que las solicitudes que recibe tienden a ser más para un mayor tiempo libre y mejores servicios de transporte, salarios más altos o mejores viviendas. Él ve claro el vínculo entre salud y las condiciones materiales.

La FNC diseñó una estrategia para convertirse en la organización más sana del país. «Estamos en un país donde la gestión de la salud se centra en la gestión de la enfermedad. Pero más allá de eso, el papel de una organización es ayudar a los trabajadores a lidiar con los desafíos psicosociales que la vida les presenta», dijo Devia.

Si bien el diseño de una estrategia de salud basada en los datos recopilados hasta ahora demuestra ser complejo y requiere tiempo, el libro busca un mayor enfoque en los diversos factores físicos, geográficos, legales o ambientales que pueden afectar la sensación de seguridad de los trabajadores.

El libro destaca algunas conexiones específicas. Por ejemplo, en cuanto al abatimiento indica: «El estrés laboral, especialmente cuando se debe a una gestión inadecuada de la carga de trabajo, se ha convertido en la principal fuente de discapacidad en el mundo».

Es por esto que Buencafé, alineado con las políticas de la FNC (cuya misión es procurar el bienestar integral de los caficultores colombianos), trabaja continuamente en programas de bienestar social no sólo de los productores y sus familias, sino de sus propios empleados y colaboradores.

What Colombia’s Coffee Farmers Can Teach Us About Good Health. Febrero/2018. París. Worldcrunch. Recuperado de https://www.worldcrunch.com/tech-science/what-colombia39s-coffee-farmers-can-teach-us-about-good-health

>>También podría interearle leer «Conozca las ventajas del café soluble liofilizado de Buencafé»

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial