Lo que se celebra el día internacional del café


Este día se celebra de muchas maneras: se pueden encontrar degustaciones de café, videos que muestran la predilección por esta bebida, exposiciones de las diferentes variedades de café, promociones en reconocidas cafeterías y muchas otras actividades con las que se pueda conmemorar esta bebida. La “bebida de los sueños” como le llaman algunos.
El café es uno de los cultivos más importantes del mundo, pero es también una de las bebidas más apetecidas e inspiradoras. Puede aparecer en películas como elemento central de la trama, hace parte de la vida cotidiana de muchas personas, aparece en la literatura universal, les sirve a los grandes poetas para sus metáforas y analogías. Sobre el café, decía Rubén Darío en su libro El Viaje a Nicaragua: “Una buena taza de su negro licor, bien preparado, contiene tantos problemas y tantos poemas como una botella de tinta”.
No hay un acuerdo definitivo acerca de las raíces de este impulso por conmemorar al café con un día internacional, algunos dicen que los inicios se pueden rastrear desde 1983 en Japón, sin embargo se pone la propuesta sobre la mesa a partir de las conclusiones de un importante encuentro de asociaciones: la asociación nacional de tostadores, la asociación de café instantáneo, la asociación e industria de café regular al por menor, la sociedad de importadores y la sociedad nipona de café verde.Pero el proyecto tendría que calar y desarrollarse en un marco global. Entonces, tras la “International Coffee Organization”, en el año 2014 se planteó un día para el café. Así, un año después se celebró la primera versión en Expo 2015 con la exposición de los mejores azahares mundiales sobre las calles de la ciudad de Milán.
En el 2018, el 1 de octubre se celebró con el toque y el aroma femenino: “Mujeres en el café”. Fue un bello paralelo y promotor de equidad.
El café se ha convertido en espejo de muchas realidades, en la voz de distintas sociedades. El café sigue amenizando los días, inspirando al ser humano. Y es quizá esto lo que celebra el día internacional del café. Sebastián Londoño Velásquez dijo sobre el café un día: “se vuelve arte por los sentidos y el tacto se vuelve olfato con la misma facilidad que la visión se convierte en gusto. El conocimiento está en el sabor, y después, la lectura parte de un grano, no de una letra. El café es primera y última vez, es un reencuentro y una despedida, es día y noche, es oxígeno o una cueva, el café es, no sin antes ayudar a ser.”
El día que la historia se hizo café https://www.elespectador.com/noticias/cultura/el-dia-que-la-historia-se-hizo-cafe-articulo-815642