Nuevas tendencias en la industria del café por los Coworking


Las nuevas tendencias en la industria del café empiezan a marcarse por un comportamiento común que se empieza a evidenciar en grupos de personas similares alrededor del mundo. Estos comportamientos se logran ver en lugares comunes como la casa y la oficina.
Este último lugar tiene características y connotaciones importantes como el estatus del cargo, el salario, el tiempo libre y la carga laboral, y la interacción diaria entre personas que aunque con características diferenciadas tienen muchas cosas en común, como el simple concepto de tomar café a ciertas horas del día.
Es por esto que hace unos años empezó el desarrollo del mercado conocido como Servicios de Café en la Oficina (OCS por sus siglas en inglés), para crear microambientes en las zonas de trabajo en los que los colaboradores se puedan reunir alrededor de una taza de café.
Sin embargo, la tendencia de los sitios de coworking y las oficinas enfocadas en el tema de la digitalización o que su trabajo tiene que ver con la era digital, están tumbando paredes y uniendo espacios que antes estaban separados estructuralmente. Desaparecen zonas que poco se utilizaban y aparecen otras nuevas para satisfacer diferentes necesidades, entre ellas lugares para comprar comidas y bebidas como el café.
Esto significa un trabajo en conjunto entre las empresas de diseño de espacios para empresas y los distribuidores de café, que claramente querrán ocupar un gran espacio dentro de las posibilidades que pueden existir en estas zonas fusionadas que son determinadas por los mismos empleados sin tener demasiadas prohibiciones más que las de respetar las reglas de comportamiento e higiene.
De igual forma se deben considerar los grupos de trabajo donde el café es un eje central para los empleados tales como las salas de redacción y las agencias de publicidad, sitios donde regularmente se puede conseguir la bebida de forma gratuita.
Es en este tipo de lugares donde los café premium se pueden hacer un espacio en la toma de decisiones de los habitantes. Pueden tomar el café gratis pero también pueden comprar un café con ingredientes y preparaciones especiales que hará resaltar su condición y estatus en la oficina.
La implementación de nuevas formas de pago que estén alineadas con las posibilidades de las últimas generaciones que quieren hacer todo solo con leer un código QR. Simplificar este tipo de procesos también hace parte de la premiumización de la industria del café.
Y nada más importante que un excelente servicio al consumidor. Así sean máquinas expendedoras de última tecnología con interfaz touch y pagos online, el usuario no perdona que pueda tener fallas o que el pedido realizado no salga exactamente como fue la orden.
Offices and coworking labs are the coffee houses of tomorrow. Recuperado de https://www.comunicaffe.com/offices-and-coworking-labs-are-the-coffee-houses-of-tomorrow