Tendencias del café 2018: ¿hacia dónde se dirige la industria del café?


Las tendencias relacionadas con el café están en constante evolución: desde los mismos consumidores, hasta la forma en que se presenta la bebida más consumida en el mundo, año tras año va presentando comportamientos diferentes acordes a los cambios sociales y económicos.
Buencafé, experto en la elaboración de diferentes productos a base de café liofilizado 100% colombiano, presenta a continuación las tendencias que regirán el mundo del café en el 2018 y la ruta que se está trazando tanto para consumidores como para productores.
Según un artículo publicado en el portal revelsystems.com, en términos de tendencias el café está en lo que los expertos llaman la tercera ola. La primera ola se refiere a los años 60’s, cuando el consumo de café comenzó a crecer exponencialmente y, por primera vez, el café era accesible a todos. La segunda ola vino con el movimiento que hizo que el café se convirtiera en un lujo, lo que impulsó a producir con más calidad y a entrar en el terreno de los cafés especiales. Por su lado, la tercera ola se refiere a la experiencia del consumidor con la taza.
Estos son algunos de los aspectos más relevantes de la tercera ola:
Experiencia del cliente: El 2018 será el año donde el cliente/consumidor cobrará más importancia en la cadena de la industria cafetera. La tendencia va hacia la educación del consumidor sobre la historia y el origen del café que consumen, entre otros aspectos, para que este tenga una mejor experiencia con la taza y sea más proactivo en cuanto a comentarios, críticas y criterios a la hora de escoger.
Apuntando a las nuevas generaciones: El grupo de consumidores entre los 13-16 años (Generación Y) , y los Millennials, conforman el mayor grupo de consumidores de café que representan el 44% en los Estados Unidos. Esto implica la generación de nuevas presentaciones y nuevas formas de vender el café, como la tendencia de las bebidas más dulces y cremosas alejándose un poco del tradicional y popular café negro.
Mezclas de café con otros productos funcionales: Esta tendencia apunta a la elaboración de productos a base de café con propiedades e ingredientes adicionales que resultan beneficios para la salud y el bienestar de los consumidores.
Preparaciones en frío: Todo apunta este año a las extracciones de productos de café en frío (Cold Brew), método que reduce la acidez haciéndolo más suave de beber y mucho más fácil de preparar a grandes lotes. No podemos olvidar la moda del café burbujeante, el cual se prepara con agua tónica y espresso.
En Buencafé continuamos trabajando para ofrecer productos diferenciados que se adaptan a las nuevas necesidades de producción y de consumo. Conózcalos ingresando a http://www.buencafe.com/en/products/
También podría interesarle leer “2018, año de grandes desafíos para el sector y el gremio cafetero colombiano»
2018 Coffee Trends: Where is the Coffee Industry Going Next?. Enero/20/2018. Estados Unidos. Revelsystems.com. Recuperado de https://revelsystems.com/blog/2018/01/20/2018-coffee-trends/